miércoles, 18 de mayo de 2011

°°El ISlaM De HoY°°

TrAz El VeLoO



Según el Corán, Alá concede la igualdad al hombre y a la mujer, los mismos derechos, virtudes y
obligaciones.

Pero la realidad es otra, ya que en la mayoría, por no decir en todos los países musulmanes, la mujer sufre una
fuerte discriminación y opresión. Alá dicta unas normas en el Corán, pero los musulmanes se toman la justicia
por su cuenta. A la mujer se le prohíbe la libertad de expresión y pensamiento, están sometidas
constantemente al control del hombre. Visten como manda su religión, o sus maridos y viven totalmente
condicionadas e infravaloradas.




DISCRIMINACIONES
− Las hijas reciben una parte de la herencia, aunque sólo la mitad de lo asignado a los hijos.
− Las mujeres deben de ocultarse bajo el burka.
− A las mujeres les está prohibido ir en coche o pasearse a pie por los barrios, así como entrar al gran bazar y
sentarse en las tiendas.
− Se les prohíbe también reunirse en grupos públicamente.
− No pueden repudiar al marido, ya que tienen que dar explicaciones, en cambio los hombres pueden hacerlo
sin que ello resulte una deshonra para su familia.
− Las mujeres con menstruación no pueden entrar en las mezquitas, orar o mantener relaciones sexuales.
Además no pueden leer el Corán ni tocarlo. La ropa manchada de las mujeres con menstruación es impura.
− Las niñas que tienen su primera menstruación, a partir de los 9 años son consideradas mujeres adultas, por
lo que se les busca marido. La familia materna no tendrá ningún derecho respecto a la elección del marido,
será la familia del hombre quien escoja una mujer. La mujer deberá acatarse a la decisión y aceptar al marido
le guste o no. 

CASTIGOS QUE ESTABLECE LA LEY ISLÁMICA

− ADULTERIO: Lapidación
− PROSTITUCIÓN: Lapidación


No hay comentarios:

Publicar un comentario